Hoy ya contamos con Juzgados de Violencia contra la Mujer, pero lo cierto es que su implementación no fue instantánea. Antes tuvieron que hacerse pruebas a fin de valorar su viabilidad: funcionamiento, presupuestos, capacidad de asunción de asuntos, especialización de los jueces y magistrados titulares…
Es en esta fase tal prematura, de prueba piloto, en la que se encuentran los nuevos Juzgados de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia «en pruebas».
Esta prueba piloto que se inició el pasado 2 de abril en un Juzgado de Las Palmas. Da respuesta a una petición que desde varias asociaciones y organizaciones se estaba llevando a cabo. Se trata de un Juzgado que va a asumir las competencias de los delitos cometidos contra menores. De este modo, los Juzgados de Menores continuarán siendo los competentes para la investigación de delitos cometidos por menores, mientras que estos nuevos Juzgados de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia serán competentes cuando los menores sean las víctimas. Delitos sexuales, violencia doméstica, lesiones fuera del ámbito familiar, acoso…
Esta iniciativa que, insisto, se encuentra en fase de prueba piloto, tiene un plazo de 2 años para ofrecer un resultado positivo. Así se implementaría este tipo de Juzgados, con jueces especializados en este ámbito, en los distintos partidos judiciales.
Deja una respuesta