Episodio 8 de Tertulia Jurídica – Podcast de Derecho.
Esta fue mi primera participación en un podcast, y estoy muy orgullosa de ella. Creo que los nervios no impidieron que expresara lo que quería.
Charlamos con mis compañeras Laila Essaguir de Málaga y Marta Benavent de Valencia. Programa dirigido por el gran Ángel Seisdedos desde Sevilla.
En este episodio charlamos acerca de los principales delitos cometidos a través de las redes sociales, en materia de violencia de género.
Ir a descargarLas redes sociales permiten la comisión de la denominada violencia de género digital
No se trata de culpar a las redes sociales de esta lacra social, ni mucho menos. La violencia de género ya existía, eso no es una novedad. Lo cierto es que la novedad es la forma en la que este tipo de conductas pueden consumarse.
Instagram, facebook, twitter… son redes sociales muy entretenidas, pero también se puede hacer un mal uso de ellas. Es un hecho. Son muchas las personas que se esconden tras un perfil, falso o no, y llevan a cabo conductas que no realizarían de otro modo, en persona. La clave antes de decir algo que pueda hacer daño a otra persona es preguntarse si se lo dirías también si tuvieras a esa persona delante. Si la respuesta es no, olvídalo.
Al final del episodio doy unas claves para quien se vea en esta situación.
Protegerte es lo más importante en estos casos.
En Iuris Fácil estamos muy concienciadas con la violencia de género porque es una problemática grave tanto a nivel mundial como en nuestro país. Es por eso que nos gusta tratar entradas que expliquen los distintos tipos de violencia de género, tal como es en este caso nos aproximamos a conocer qué es la violencia de género digital y el papel de las redes sociales en este tipo de violencia.
¿Estás siendo víctima de violencia de género?
Pide ayuda. No estás sola. A continuación te dejo algo de información que te puede ser de útil si estás pensando en dar el paso.
- Llama al 016: información útil sobre la asistencia telefónica.
- Acude a una comisaría.
- Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID 19 (PDF descargable)
- Consejos de autoprotección de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
- Listado de asociaciones que pueden ayudarte.
- Extranjeras en territorio español.
- Españolas en territorio extranjero.
- Contacta con la Asociación Stop! Violencia de Género Digital si lo necesitas.
*Recuerda borrar el historial de tu buscador de internet si necesitas protegerte*
[…] Por ejemplo, puede cometerse a través de redes sociales, con lo cual, no encontraríamos en un caso de violencia de género digital. […]